domingo, 23 de noviembre de 2014

LIBERTAD, HETERONOMIA Y AUTONOMÍA

LA LIBERTAD: es la capacidad de la conciencia para  pensar y obrar según la  propia voluntad. Permite al ser humano decidir si quiere hacer algo o no, lo hace libre, pero también responsable de sus actos. pues la libertad  implica una clara opción por el bien y el mal.
La libertad implica responsabilidad, siempre debemos responder por nuestras acciones y omisiones. y es la libertad desde donde optamos por seguir las reglas sin objetarlas o cuestionarlas para incorporarlas a nuestro sistema de valores.

                                              
HETERONOMIA:  Se refiere a la acción que está influenciada por una fuerza exterior al individuo, considerando tal acción como "no moral" (ni moral ni inmoral). Es decir, el caso en que la voluntad no está determinada por razón del sujeto, sino por lo ajeno a ella (la voluntad de otras personas, las cosas del mundo, la sensibilidad, la voluntad divina, etc...).
En fin, es el hecho de que otra persona tome decisiones que corresponden a un individuo, es decir que no es el individuo propiamente quien toma sus decisiones sino que son intervenidas.
                                                  
AUTONOMÍA: es un concepto moderno, procedente de la filosofía y,  mas recientemente de la psicología, que en ternimos  expresa la capacidad para darse reglas a uno mismo o tomar decisiones sin intervención ni influencia externa. Se opone a heteronomía. 
La autonomía se refiere a la independencia que el sujeto puede llegar a alcanzar, siendo el resultado de un proceso de maduración, lo cual es necesario para su buen desarrollo integral.

                                                  Libertad y Autonomía   
                      


busca en: http://www.webdianoia.com/glosario/display.php?action=view&id=158&from=action=search,   http://es.slideshare.net/minecita/autonomia-y-heteronoma

10 comentarios: